BAI Capital en Español
image for Obtener
Invierta en Estados Unidos con BAI Capital Obtenga asesoría gratuita y confidencial Obtener
Autor: ignacio

Ventajas de la Visa H-1B para profesionales mexicanos que buscan la Green Card: Un camino hacia la Residencia Permanente en EE.UU.

Para los profesionales mexicanos en Estados Unidos, la visa H-1B puede ser el primer paso para asegurar la residencia permanente en el país. Descubre cómo esta visa abre la puerta a la Green Card y cómo puedes acelerar el proceso con el Programa EB-5.

La visa H-1B ha sido durante años una de las principales opciones para los profesionales mexicanos que desean trabajar en Estados Unidos. 

Esta visa permite a los empleadores estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros con conocimientos especializados en áreas como la tecnología, la ingeniería, la medicina y más.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta visa no solo les permite vivir y trabajar temporalmente en EE.UU., sino que también puede ser el primer paso hacia la obtención de la codiciada Green Card y la Residencia Permanente.

A lo largo de este artículo, proporcionaremos detalles clave sobre cómo la visa H-1B facilita el camino hacia la residencia permanente, los beneficios del Programa EB-5 y cómo los inversionistas mexicanos pueden dar el siguiente paso hacia una vida más estable y segura en EE.UU.

1. Visa H-1B: Tu primer paso hacia la Green Card

La visa H-1B es una visa de no inmigrante que permite a los empleadores en EE.UU. contratar a trabajadores extranjeros con especialización en áreas como la tecnología de la información, ingeniería, finanzas, ciencias, entre otras. 

De acuerdo con datos del Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL), en 2020, cerca de 200,000 mexicanos estaban trabajando en EE.UU. con una visa H-1B, lo que representa una de las comunidades más significativas beneficiarias de esta visa.

Los titulares de la visa H-1B tienen la oportunidad de permanecer en EE.UU. por un período de hasta seis años, con la posibilidad de solicitar una extensión.

Durante este tiempo, los profesionales tienen la opción de iniciar el proceso para obtener la Green Card, lo que abre la puerta a la Residencia Permanente.

2. Ventajas de la Visa H-1B para la transición a la Green Card

Una de las principales ventajas de la visa H-1B es que facilita el proceso de ajuste de estatus hacia la Green Card. Los titulares de una visa H-1B pueden iniciar el proceso de residencia permanente sin necesidad de salir de EE.UU. y sin perder su trabajo.

Aquí te explicamos cómo la visa H-1B facilita esta transición:

  • Tiempo de Residencia: La visa H-1B es renovable, lo que le permite al titular quedarse en EE.UU. mientras espera la resolución de su solicitud de Green Card. En general, el proceso de solicitud de una Green Card puede durar entre 12 meses y varios años, dependiendo de la categoría bajo la que se aplique (por ejemplo, si se solicita a través de un empleador o por medio de un programa de inversión como el EB-5).
  • Estatus de No Inmigrante: A diferencia de otras visas, la H-1B permite que los trabajadores continúen trabajando y ganando un salario mientras esperan la aprobación de su Green Card. Según USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.), los titulares de H-1B pueden cambiar de empleador, siempre que su nuevo empleador sea aprobado para patrocinar una Green Card.
  • Solución para Familias: Un beneficio clave de la visa H-1B es que también permite incluir a familiares directos, como cónyuges e hijos menores de 21 años, en el proceso de solicitud de la Green Card. Esto les permite a las familias obtener la residencia permanente simultáneamente, un beneficio muy importante para aquellos que desean emigrar con su núcleo familiar.

3. El Programa EB-5: Un camino más rápido hacia la Green Card

El Programa de Inmigración EB-5 es una opción ideal para los inversionistas mexicanos que desean acelerar su camino hacia la Green Card.

Este programa permite a los inversionistas extranjeros obtener la residencia permanente en EE.UU. mediante una inversión significativa en una empresa o proyecto que contribuya a la creación de empleos en el país.

La inversión mínima requerida bajo el Programa EB-5 es de $800,000 si el proyecto está en una área de empleo objetivo (TEA), o de $1.05 millones si está fuera de esas áreas. 

El objetivo es incentivar el desarrollo económico en regiones de EE.UU. con mayor necesidad de inversión. Actualmente, BAI Capital está desarrollando el proyecto Archer Place, ubicado frente a la Universidad de Florida y el cual califica a la inversión mínima para el Programa EB-5.

Conoce el proyecto EB-5 TEA de BAI Capital aquí. 

Según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), en el año fiscal 2023, se aprobaron todas las visas EB-5 disponibles, excepto 10,874 que el Congreso permitió transferir al siguiente año fiscal.

Beneficios del Programa EB-5:

  • Green Card para la familia: Los inversionistas EB-5 pueden incluir a su cónyuge e hijos menores de 21 años en su solicitud, lo que facilita la reagrupación familiar.
  • Opciones de empleo: Con una Green Card obtenida a través del EB-5, los inversionistas pueden trabajar en cualquier empleo sin restricciones. Esto es un cambio significativo en comparación con la visa H-1B, que limita a los titulares a un empleador específico.
  • Facilita el ajuste de estatus sin salir de EE.UU.

4. Ejemplo práctico: ¿Cómo un inversionista mexicano en H-1B puede utilizar el Programa EB-5?

Imaginemos a Carlos, un profesional mexicano con visa H-1B que trabaja como ingeniero en EE.UU. Carlos ha estado en el país por tres años y ha decidido que desea obtener la Green Card para asegurar su estatus legal y el de su familia. 

Tras investigar diversas opciones, se da cuenta de que el Programa EB-5 puede ser una vía más rápida y directa para obtener la residencia permanente.

Carlos decide invertir $800,000 en un proyecto inmobiliario aprobado bajo el Programa EB-5, que está diseñado para generar empleos en una zona rural de EE.UU. 

Al hacerlo, Carlos inicia el proceso para ajustar su estatus a una Green Card. Después de completar los trámites, Carlos y su familia obtienen la residencia permanente en EE.UU., lo que les permite disfrutar de las oportunidades económicas y de seguridad que ofrece el país.

Este ejemplo demuestra cómo un profesional mexicano con visa H-1B puede aprovechar el Programa EB-5 para hacer una transición más eficiente hacia la Green Card.

5. Beneficios adicionales del Programa EB-5 para inversionistas mexicanos en H-1B

El Programa EB-5 ofrece una serie de beneficios adicionales para los inversionistas mexicanos que ya tienen una visa H-1B. Entre los beneficios más importantes se incluyen:

  • Acceso a Oportunidades Económicas: Los inversionistas EB-5 pueden acceder a oportunidades en sectores clave de la economía estadounidense, como el inmobiliario y la infraestructura, que tienen un crecimiento constante. Según el National Real Estate Investor, el mercado inmobiliario de EE.UU. ha visto una recuperación constante, con más de 6.5 millones de unidades residenciales en construcción a finales de 2020.
  • Aceleración del Proceso: Mientras que el proceso de solicitud de una Green Card a través de otros métodos puede tardar años, el Programa EB-5 permite a los inversionistas agilizar el proceso, lo que les brinda más seguridad y estabilidad a largo plazo.

6. Consideraciones importantes para inversionistas mexicanos en H-1B

Antes de tomar la decisión de invertir en el Programa EB-5, es crucial que los inversionistas mexicanos consideren los siguientes factores:

  • Evaluar el Proyecto de Inversión: Es esencial seleccionar proyectos de inversión que estén aprobados por USCIS y que cumplan con los requisitos de creación de empleo y viabilidad económica. Según un informe de EB-5 Investors Magazine, más del 80% de los proyectos EB-5 se encuentran en sectores de bienes raíces y desarrollo de infraestructura.
  • Asesoría Legal y Financiera: Dado lo complejo del proceso de inmigración y la inversión, es fundamental contar con el apoyo de abogados especializados en inmigración y asesores financieros que puedan guiar a los inversionistas a través del proceso de manera segura y eficiente.

Dicho lo anterior, podemos concluir que la visa H-1B es más que una simple visa de trabajo; es una puerta de entrada que abre múltiples posibilidades para los profesionales mexicanos que buscan una residencia permanente en EE.UU. 

A través del Programa EB-5, los inversionistas en H-1B pueden acelerar su camino hacia la Green Card, asegurando su futuro en un país con innumerables oportunidades económicas.

Invertir en BAI Capital es invertir en los Estados Unidos

Con presencia en el sector inmobiliario en los estados de Florida, Texas y New York, BAI Capital se especializa en generar valor desde la adquisición de suelo hasta el desarrollo de proyectos de uso mixto, tales como residencias para estudiantes (student housing) y edificios multifamily para rentas y de uso mixto que incluyen edificio de apartamentos y retail (comercio-restaurant).

Nuestra misión es salvaguardar el capital de los socios y el capital propio bajo la mínima exposición de riesgo. Con un desarrollo seguro y pasando por todas las etapas: Compra de terrenos, ajuste de la zonificación urbana, visión comercial en el desarrollo arquitectónico y gestión de permisos de obra. Luego, nos hacemos cargo de la capitalización, construcción y salida con devolución del capital y ganancias a los socios, garantizando mejores retornos que los ofrecidos por el mercado.

De esta forma, aseguramos retornos fijos y estables para nuestra cartera de clientes. Además de contar con un protocolo de trabajo confidencial con formularios web encriptados, uso de datos personales resguardados y encuentros con nuestros agentes de forma privada en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa (Italia) y Asia (Vietnam).

Ya conociste las ventajas de la Visa H-1B para profesionales mexicanos que buscan la Green Card. Tu futuro en Estados Unidos está a un paso. Si deseas aprovechar las ventajas de la visa H-1B para dar el salto hacia la Green Card, contáctanos y uno de nuestros agentes se comunicará contigo a la brevedad.

Añadir comentario


* Todos los campos son obligatorios.

Todavía no hay comentarios en esta publicación.

Facebook BAI Capital button Instagram BAI Capital button Linkedin BAI Capital button

Related articles

Reciba nuestras novedades

Entérese de todas las oportunidades que tendrá para invertir en Estados Unidos y obtener la Green Card

BAI Capital newsletter image