image for Obtener
Invierta en Estados Unidos con BAI Capital Obtenga asesoría gratuita y confidencial Obtener
Autor: ignacio

USCIS anunció que fue completado el límite de Visas H-1B para el Año Fiscal 2025

En el año fiscal 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.) confirmó que el cupo reglamentario de la visa H-1B se alcanzó rápidamente, lo que demuestra la enorme demanda en este tipo de visa. Te contamos detalles.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha anunciado oficialmente que se alcanzó la cantidad máxima reglamentaria de visas H-1B para el año fiscal 2025. 

Este límite, que incluye 65,000 visas estándar y 20,000 visas adicionales bajo la exención para posgrados en universidades estadounidenses, fue completado en tiempo récord, destacando la altísima demanda de este programa.

El anuncio, que afecta a miles de profesionales extranjeros y a las empresas que buscan talento especializado, refleja tanto el atractivo del mercado laboral estadounidense como las limitaciones de un sistema que no ha aumentado sus cupos en décadas.

Demanda creciente de Visas de Trabajo H-1B desde todo el mundo

En el año fiscal 2024, el USCIS recibió un récord de 780,884 solicitudes para las visas H-1B, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Esta cifra expone la creciente competitividad de este programa: con una tasa de aceptación de aproximadamente 10.8%, la gran mayoría de los aspirantes no logró avanzar en el proceso.

El proceso de selección, basado en una lotería electrónica, significa que no necesariamente los mejores perfiles o las necesidades específicas de las empresas determinan quién obtiene una visa. 

Esto deja a miles de profesionales calificados en áreas críticas como inteligencia artificial, biotecnología y desarrollo de software sin la oportunidad de contribuir al mercado laboral estadounidense. 

Además, las empresas estadounidenses, especialmente las pequeñas y medianas, enfrentan serios desafíos para cubrir vacantes técnicas clave, lo que afecta su competitividad en un mercado global.

Impacto de la Saturación del Programa

El rápido agotamiento de las plazas de la H-1B no solo afecta a los solicitantes, sino también al panorama económico y laboral de los Estados Unidos. 

Empresas de tecnología, que tradicionalmente son los mayores usuarios del programa, se ven forzadas a buscar alternativas, como la subcontratación de talento en el extranjero o la inversión en oficinas fuera del país.

Además, los profesionales que no son seleccionados enfrentan decisiones difíciles. Algunos optan por programas de trabajo en otros países con sistemas migratorios más accesibles, mientras que otros buscan alternativas para permanecer en Estados Unidos, como estudios adicionales o visas temporales con mayores restricciones.

¿Qué es la Visa H-1B y por qué es tan competitiva?

La visa H-1B permite a empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros en ocupaciones que requieren conocimientos especializados, como tecnología, ingeniería, finanzas, educación y medicina. Sin embargo, su naturaleza limitada plantea desafíos significativos:

  • Cupo anual restringido: Solo se asignan 65,000 visas estándar y 20,000 adicionales para quienes tienen un título de posgrado en universidades estadounidenses. Este número, fijado por el Congreso, no ha cambiado en décadas, a pesar de la creciente demanda global.
  • Altísima competencia: Como mencionamos anteriormente, en el año fiscal 2024, se recibieron 780,884 solicitudes, lo que implica que solo el 10.8% de los postulantes fue seleccionado para presentar su petición. Esta tasa de aceptación refleja las limitaciones del programa frente a la abrumadora cantidad de aspirantes.
  • Proceso de selección por lotería: Debido al exceso de solicitudes, el USCIS emplea un sistema de lotería, dejando a miles de profesionales calificados fuera del programa sin importar su nivel de experiencia o calificaciones.
  • Restricciones laborales: Incluso quienes logran obtener la visa enfrentan limitaciones importantes. La visa está vinculada a un empleador específico, lo que dificulta cambios de trabajo o emprendimientos personales.

Para el año fiscal 2025, muchos solicitantes ya han recibido notificaciones de “No Seleccionado”, lo que significa que no podrán presentar una petición H-1B. 

Este rechazo administrativo afecta directamente a las aspiraciones profesionales y personales de miles de personas y sus familias.

El Programa EB-5: Una Alternativa Sólida y Accesible

Frente a las limitaciones de la H-1B, el Programa de Inversionistas EB-5 surge como una opción viable y atractiva. 

Este programa federal permite a los inversionistas extranjeros, junto con sus familias, obtener la residencia permanente en los Estados Unidos mediante una inversión en proyectos que generen empleo en el país.

Ventajas del Programa EB-5:

  1. Residencia Permanente Garantizada: A diferencia de la H-1B, que es temporal, el EB-5 ofrece una vía directa hacia la green card, lo que permite vivir, trabajar y estudiar libremente en cualquier parte de Estados Unidos.
  2. No depende de un empleador: Los beneficiarios del EB-5 no están atados a una empresa específica ni a restricciones laborales. Esto brinda flexibilidad para explorar oportunidades laborales, iniciar negocios o incluso retirarse.
  3. Acceso a educación de calidad: Los hijos de los inversionistas EB-5 califican para estudiar en instituciones educativas estadounidenses como residentes, lo que les permite acceder a tarifas de matrícula más bajas en universidades públicas y excelentes oportunidades académicas.
  4. Estabilidad a largo plazo: Con una green card, los beneficiarios pueden permanecer en los Estados Unidos sin preocuparse por extensiones o límites de tiempo.
  5. Generación de empleo: Los proyectos EB-5 no solo benefician al inversionista, sino también a la economía local al requerir la creación de al menos 10 empleos por cada inversión calificada.

¿Cómo se compara el EB-5 con la H-1B?

CaracterísticaVisa H-1BPrograma EB-5
Duración del beneficioTemporal (hasta 6 años con extensiones)Permanente (residencia permanente)
Requisitos principalesOferta laboral en un trabajo especializadoInversión mínima en un proyecto elegible
Tasa de aceptación~10% (año fiscal 2024)100% si se cumple con los requisitos
Restricciones laboralesLimitada a un empleador o puesto específicoSin restricciones laborales
Familiares incluidosNo incluye automáticamente a la familiaIncluye cónyuge e hijos menores de 21 años

Datos Interesantes sobre el EB-5

  • Inversión mínima requerida: La inversión mínima para calificar en un proyecto EB-5 es de $800,000 USD si el proyecto está en un área de empleo específica (TEA, por sus siglas en inglés), o $1,050,000 USD en otras áreas.
  • Impacto en la economía: En 2022, los proyectos EB-5 generaron miles de empleos y contribuyeron significativamente al desarrollo de infraestructura en todo el país.
  • Beneficiarios globales: Cada año, inversionistas de países como China, India, Brasil y Vietnam utilizan el EB-5 para garantizar su futuro en Estados Unidos.

En conclusión, dado el alto nivel de competencia por visas como la H-1B y las oportunidades que brinda el EB-5, es crucial tomar decisiones informadas. Con una inversión estratégica, no solo es posible establecerse en los Estados Unidos, sino también asegurar un futuro próspero y estable para toda la familia.

En BAI Capital, somos expertos en guiar a inversionistas en su camino hacia el éxito a través del Programa EB-5. Desde proyectos cuidadosamente seleccionados hasta soporte en cada etapa del proceso, estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus metas.

Invertir en BAI Capital es invertir en los Estados Unidos

Con presencia en el sector inmobiliario en los estados de Florida, Texas y New York, BAI Capital se especializa en generar valor desde la adquisición de suelo hasta el desarrollo de proyectos de uso mixto, tales como residencias para estudiantes (student housing) y edificios multifamily para rentas y de uso mixto que incluyen edificio de apartamentos y retail (comercio-restaurant).

Nuestra misión es salvaguardar el capital de los socios y el capital propio bajo la mínima exposición de riesgo. Con un desarrollo seguro y pasando por todas las etapas: Compra de terrenos, ajuste de la zonificación urbana, visión comercial en el desarrollo arquitectónico y gestión de permisos de obra. Luego, nos hacemos cargo de la capitalización, construcción y salida con devolución del capital y ganancias a los socios, garantizando mejores retornos que los ofrecidos por el mercado.

De esta forma, aseguramos retornos fijos y estables para nuestra cartera de clientes. Además de contar con un protocolo de trabajo confidencial con formularios web encriptados, uso de datos personales resguardados y encuentros con nuestros agentes de forma privada en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa (Italia) y Asia (Vietnam).

Ya conociste que USCIS completó el límite de Visas H-1B para el Año Fiscal 2025. Si estás buscando invertir en proyectos que califican para la visa de inversionistas EB-5 y así obtener la Green Card, complete nuestro formulario y un agente se contactará con usted.

Añadir comentario


* Todos los campos son obligatorios.

Todavía no hay comentarios en esta publicación.

Facebook BAI Capital button Instagram BAI Capital button Linkedin BAI Capital button

Related articles

Reciba nuestras novedades

Entérese de todas las oportunidades que tendrá para invertir en Estados Unidos y obtener la Green Card

BAI Capital newsletter image