BAI Capital en Español
image for Obtener
Invierta en Estados Unidos con BAI Capital Obtenga asesoría gratuita y confidencial Obtener
Autor: ignacio

“No es un cambio inmediato ni garantizado”: Expertos de Greenberg Traurig analizan el futuro del EB-5 y la propuesta de Donald Trump

Kate Kalmykov y Jennifer Hermansky, abogadas especializadas en inmigración por inversión, desglosan las implicaciones de la Trump Gold Card y su posible impacto en el Programa EB-5.

El mundo de la inmigración por inversión ha sido sacudido por la reciente propuesta de la Trump Gold Card, una visa que permitiría a inversionistas obtener la residencia en Estados Unidos con una inversión de 5 millones de dólares. 

Aunque los detalles aún no han sido confirmados, el anuncio ha desatado una ola de especulación sobre si este programa coexistirá con el EB-5 o si busca reemplazarlo por completo.

Este anuncio de la Trump Gold Card plantea una idea quizas atractiva para inversionistas que buscan una vía rápida y directa hacia la residencia permanente en EE.UU. Sin embargo, el desconocimiento sobre sus beneficios específicos y la falta de un plan de implementación generan más preguntas que certezas. 

A diferencia del EB-5, donde los fondos de inversión pueden ser canalizados a proyectos privados y centros regionales, esta nueva visa podría estar diseñada para que el dinero fluya directamente al gobierno federal, lo que marcaría un giro en la estrategia de inversión extranjera.

Aún no está claro si esta medida será un complemento del EB-5 o si busca reemplazarlo. Sin embargo, Kate Kalmykov y Jennifer Hermansky enfatizaron en que el EB-5 no puede ser eliminado por una simple orden ejecutiva, ya que es parte de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Para desmantelar el programa actual o modificar significativamente las reglas de inmigración por inversión, se necesitaría una aprobación del Congreso, un proceso que, históricamente, ha tomado años en concretarse.

¿Es legalmente viable la eliminación del EB-5?

Una de las mayores preocupaciones entre inversionistas es la posibilidad de que el EB-5 sea eliminado o reemplazado por la Trump Gold Card. Sin embargo, Greenberg Traurig dejó claro que esto no es posible sin la intervención del Congreso

La reforma más reciente, la Ley de Reforma e Integridad del EB-5 (RIA) de 2022, extendió el programa hasta septiembre de 2027, y cualquier intento de desmantelarlo requeriría un largo proceso legislativo.

Además, la RIA introdujo una cláusula de “grandfathering”, lo que significa que todos los inversionistas que presenten su I-526E antes del 30 de septiembre de 2026 están protegidos bajo la legislación vigente, incluso si el programa cambia en el futuro. 

Kate Kalmykov enfatizó este punto al señalar que “Si ya has presentado tu solicitud, estás protegido, y si estás considerando invertir en EE.UU., ahora es el momento de actuar”.

Los intentos de cancelar el EB-5 por decreto enfrentarían de inmediato demandas legales que, con alta probabilidad, bloquearían su implementación.

La Corte Suprema ya ha demostrado en numerosas ocasiones que no respalda decisiones ejecutivas que buscan eludir el proceso legislativo, lo que hace improbable que la administración de Trump pueda modificar el sistema sin la aprobación del Congreso.

Los obstáculos legislativos para la Trump Gold Card

Incluso si la Trump Gold Card logra avanzar como una propuesta legislativa, su implementación no sería rápida ni sencilla. En Estados Unidos, cualquier cambio en las políticas de inmigración debe pasar por un extenso proceso legislativo, que incluye audiencias en el Congreso, revisiones por comités especializados y múltiples votaciones antes de convertirse en ley.

La historia del EB-5 es un claro ejemplo de esto. Durante más de una década se debatieron reformas al programa antes de que la RIA finalmente fuera aprobada en 2022, y lo mismo ocurriría con cualquier intento de implementar una nueva categoría de visa de inversión. 

Como bien explicó Jennifer Hermansky, “Este no es un cambio que tomará dos semanas. La legislación de inmigración en EE.UU. se mueve lentamente, y cualquier nueva visa debe pasar por el proceso legal correspondiente”.

Otro factor que podría retrasar la implementación de la Trump Gold Card es el límite anual de visas de empleo. Actualmente, el Congreso solo permite la emisión de 140,000 visas de inmigración basadas en empleo al año.

Dado que la administración Trump ha sugerido que este nuevo programa podría otorgar hasta 1 millón de visas, esto requeriría una modificación sustancial en las cuotas de inmigración, algo que históricamente ha sido difícil de lograr.

Comparación con otras Golden Visas en el mundo

La idea de una visa de inversión no es nueva. Países como Portugal, España, Grecia y los Emiratos Árabes Unidos han implementado programas similares que permiten a los inversionistas obtener la residencia mediante la compra de bienes raíces o inversiones en sectores estratégicos. 

Sin embargo, la diferencia clave es que en estas naciones los cambios en política migratoria pueden implementarse rápidamente, mientras que en EE.UU. cualquier modificación al sistema migratorio es un proceso altamente regulado y politizado.

A diferencia del modelo europeo, donde las inversiones pueden dirigirse a distintos sectores, la Trump Gold Card parece orientarse hacia un esquema donde el gobierno de EE.UU. recibiría directamente los fondos.

Esto marcaría una diferencia importante con el EB-5, que ha estado enfocado en atraer inversión a proyectos privados y centros regionales.

¿Qué deberían hacer los inversionistas?

La incertidumbre en torno a la Trump Gold Card deja a los inversionistas en una situación compleja. Por un lado, esperar a conocer más detalles podría parecer una opción prudente, pero también conlleva el riesgo de quedar fuera del EB-5, un programa con reglas establecidas y protecciones legales hasta 2027.

Greenberg Traurig dejó claro que el EB-5 sigue siendo la opción más segura y viable para inversionistas que buscan la residencia en EE.UU. La cláusula de “grandfathering” protege a quienes presenten su solicitud antes de septiembre de 2026, lo que garantiza que podrán completar su proceso migratorio incluso si el programa cambia en el futuro.

Kate Kalmykov y Jennifer Hermansky coincidieron en que los inversionistas que desean seguridad deberían actuar ahora y aplicar al EB-5 bajo las reglas vigentes, en lugar de esperar a una propuesta que podría tardar años en materializarse.

El anuncio de la Trump Gold Card ha generado muchas expectativas, pero aún existen demasiadas incógnitas sobre su viabilidad y aplicación real. Lo único seguro es que cualquier cambio en la política migratoria de inversión tomará tiempo y enfrentará múltiples desafíos políticos y legales.

Por ahora, el EB-5 sigue siendo la opción más confiable, y quienes deseen aprovechar sus beneficios harían bien en actuar antes de que posibles reformas cambien el panorama de la inmigración por inversión en EE.UU.

¿Buscas invertir en el Programa EB-5? Descubre Archer Place, un exclusivo desarrollo inmobiliario de BAI Capital, ubicado frente a la Universidad de Florida (UF) y en zona TEA, por lo que califica para la inversión mínima del programa de $800,000. Contáctanos y un agente se comunicará contigo a la brevedad.

Añadir comentario


* Todos los campos son obligatorios.

Todavía no hay comentarios en esta publicación.

Facebook BAI Capital button Instagram BAI Capital button Linkedin BAI Capital button

Related articles

Reciba nuestras novedades

Entérese de todas las oportunidades que tendrá para invertir en Estados Unidos y obtener la Green Card

BAI Capital newsletter image