De la Visa H-1B a la Green Card: Cómo pasar de una visa de trabajo a la residencia permanente
El ajuste de estatus de una Visa H-1B a una Green Card es un camino que muchos profesionales extranjeros siguen para establecerse de manera permanente en Estados Unidos. Sin embargo, este proceso puede ser complejo y lleno de desafíos. Aquí te explicamos los detalles y las mejores soluciones.
¿Qué es la Visa de Trabajo H-1B?
La Visa H-1B es una de las visas más populares entre quienes buscan desarrollar sus carreras en EE.UU. Es un visado que permite trabajar en el país de forma temporal, siempre y cuando el solicitante cumpla con requisitos de alta educación y habilidades especializadas. En 2023, el límite anual de visas H-1B fue de 85,000, incluyendo 20,000 reservadas para graduados con títulos avanzados de instituciones estadounidenses.
La Visa H-1B se otorga por un periodo inicial de 3 años y es renovable por 3 años más, con un máximo de 6 años. Después de ese tiempo, se otorga un periodo de gracia de solo 10 días para que el trabajador extranjero regrese a su país, a menos que encuentre un camino hacia la residencia permanente.
¿Por qué buscar una Green Card?
La obtención de la Green Card permite a los titulares de la H-1B permanecer y trabajar indefinidamente en los Estados Unidos. No obstante, el proceso puede ser largo y burocrático.
En 2023, el tiempo promedio para obtener una Green Card basada en empleo fue de 12 a 36 meses, dependiendo de la categoría y la carga de trabajo del USCIS.
Proceso para convertir la Visa H-1B en una Green Card
El proceso de ajuste de estatus involucra varias etapas, y es importante conocer cada una para evitar errores que puedan retrasar la solicitud.
Si estás en esta etapa y quieres quieres conocer toda la información sobre esta visa, sus requisitos, procesos y alternativas, visita nuestra guía completa de la Visa H-1B en 2025.
1. Certificación Laboral PERM
El primer paso para la mayoría de las Green Cards basadas en empleo es la Certificación Laboral (PERM), un proceso diseñado para proteger a los trabajadores estadounidenses. El empleador debe demostrar que no hay trabajadores locales calificados disponibles para el puesto. Este proceso puede tardar entre 6 y 18 meses.
El empleador debe publicar la oferta laboral durante 60 días y documentar cualquier intento de contratar a ciudadanos estadounidenses que cumplan con los requisitos. Según datos del Departamento de Trabajo, más del 30% de las solicitudes PERM son inicialmente denegadas debido a errores o falta de pruebas adecuadas.
2. Presentación de la Petición I-140
Si la Certificación Laboral es aprobada, el siguiente paso es presentar el Formulario I-140 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). Este formulario certifica la elegibilidad del trabajador extranjero para la Green Card en una categoría específica de empleo. Las tasas de presentación para la I-140 comienzan en $700, sin incluir posibles costos legales.
3. Ajuste de Estatus o Proceso Consular
Una vez que la Petición I-140 es aprobada, hay dos opciones para obtener la Green Card:
- Ajuste de Estatus: Si el solicitante ya está en EE.UU., puede solicitar el ajuste sin salir del país. Este proceso puede tardar varios meses.
- Proceso Consular: Si el solicitante está fuera de EE.UU., debe acudir a un consulado estadounidense. Este trámite puede ser más rápido, pero implica viajar.
En 2023, el costo total del proceso de ajuste de estatus (incluyendo tarifas gubernamentales) oscila entre $4,000 y $10,000, dependiendo de los honorarios legales.
Programa EB-5: Una alternativa eficiente y rápida
Para quienes buscan una opción más rápida, el Programa de Inversión EB-5 puede ser una solución. Este programa otorga la Green Card a cambio de una inversión mínima de $800,000 en un proyecto comercial que genere al menos 10 empleos a tiempo completo para estadounidenses.
A pesar de la inversión significativa, el EB-5 puede reducir el tiempo de espera a menos de 24 meses, en comparación con los 10 años que algunos titulares de la H-1B enfrentan debido a los cupos limitados.
A diferencia de otros programas, el EB-5 ofrece a los inversores la oportunidad de obtener la Green Card de manera directa, sin tener que pasar por las fases intermedias de certificación laboral y peticiones específicas de empleadores.
Esto significa que los titulares de visas H-1B pueden eludir obstáculos comunes en el proceso tradicional y acelerar su camino hacia la residencia permanente.
Este programa permite a los inversores extranjeros obtener la Green Card al invertir en proyectos comerciales estadounidenses que generen empleo. Y aunque implica una inversión sustancial, este camino ofrece una vía más rápida y predecible hacia la residencia permanente, evitando algunos de los obstáculos asociados con la transición desde la Visa H-1B.
Entonces, la inversión EB-5 se perfila como una alternativa estratégica, ya que adelanta gran parte del lento proceso que lleva pasar la Residencia Permanente desde la Visa de Trabajo H-1B.
Invertir en BAI Capital es invertir en los Estados Unidos
Con presencia en el sector inmobiliario en los estados de Florida, Texas y New York, BAI Capital se especializa en generar valor desde la adquisición de suelo hasta el desarrollo de proyectos de uso mixto, tales como residencias para estudiantes (student housing) y edificios multifamily para rentas y de uso mixto que incluyen edificio de apartamentos y retail (comercio-restaurant).
Nuestra misión es salvaguardar el capital de los socios y el capital propio bajo la mínima exposición de riesgo. Con un desarrollo seguro y pasando por todas las etapas: Compra de terrenos, ajuste de la zonificación urbana, visión comercial en el desarrollo arquitectónico y gestión de permisos de obra. Luego, nos hacemos cargo de la capitalización, construcción y salida con devolución del capital y ganancias a los socios, garantizando mejores retornos que los ofrecidos por el mercado.
De esta forma, aseguramos retornos fijos y estables para nuestra cartera de clientes. Además de contar con un protocolo de trabajo confidencial con formularios web encriptados, uso de datos personales resguardados y encuentros con nuestros agentes de forma privada en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa (Italia) y Asia (Vietnam).
Ya sabes cómo convertir tu Visa H-1B en una Green Card. Si estás buscando oportunidades de inversión en bienes raíces con altos retornos, o invertir en proyectos que califican para la visa de inversionistas EB-5 y así obtener la Green Card, complete nuestro formulario y un agente se contactará con usted.