Battineni v. Mayorkas: Una decisión clave que simplifica el ‘Origen de Fondos’ en el Programa EB-5
El reciente caso Battineni v. Mayorkas ha redefinido la interpretación del requisito de “Origen de fondos”, facilitando que los inversionistas extranjeros obtengan su residencia en EE.UU. sin cargas documentales excesivas. Aquí están los detalles.
El Programa de Inversionistas EB-5 ha sido una de las opciones más atractivas para extranjeros que buscan la residencia permanente en Estados Unidos a través de inversiones en proyectos de bienes raíces.
Sin embargo, con los años, el aumento de regulaciones ha complicado el proceso, especialmente en lo referente a la documentación del origen de los fondos.
Una interpretación estricta de las reglas por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ha creado obstáculos innecesarios para muchos solicitantes.
En este contexto, el caso Battineni v. Mayorkas marca un punto de inflexión en la evaluación del “Path of Funds”, simplificando el proceso y brindando mayor claridad a los inversionistas.
Un Cambio Crucial en la Interpretación del “Path of Funds”
El programa EB-5 ha sido una de las principales vías para que los inversionistas extranjeros obtengan la residencia en EE.UU., pero no sin enfrentar estrictos requisitos documentales.
Uno de los principales desafíos ha sido la exigencia de USCIS de rastrear el origen de los fondos utilizados en la inversión, lo que ha causado múltiples retrasos y denegaciones de peticiones I-526.
Sin embargo, un caso reciente ha cambiado las reglas: Battineni v. Mayorkas, un litigio histórico liderado por el reconocido abogado de inmigración Ron Klasko.
El Caso que Redefine el “Path of Funds”
En la decisión de Battineni v. Mayorkas, Acción Civil 22-1332 (PLF) (D.D.C. 2 de octubre de 2024), un tribunal federal en Washington D.C. rechazó la interpretación tradicional de USCIS sobre el rastreo de fondos en el proceso EB-5.
Hasta ahora, USCIS exigía a los inversionistas demostrar el flujo de fondos hasta su origen más remoto, lo que suponía un desafío significativo para muchos solicitantes.
El tribunal determinó que la clave no es rastrear los fondos hasta la persona o entidad original que los proporcionó, sino demostrar la legalidad de la fuente inmediata de los fondos utilizados en la inversión. Este fallo representa una victoria histórica para los inversionistas EB-5 y sus abogados, allanando el camino para un proceso más claro y eficiente.
5 Conclusiones Claves de Battineni v. Mayorkas
- Eliminación de los Requisitos de Rastreo Extensivo: USCIS ya no puede exigir a los inversionistas EB-5 rastrear sus fondos hasta la fuente más remota. Basta con demostrar la legalidad de la fuente inmediata de los fondos.
- Reducción de Denegaciones Injustificadas: Muchas denegaciones de peticiones I-526 se basaban en la incapacidad de demostrar el flujo completo de los fondos más allá de la fuente inmediata. Con este fallo, estas denegaciones pueden ser impugnadas y revocadas.
- Impacto Positivo en los Tiempos de Procesamiento: Al reducir la carga documental, los tiempos de aprobación de peticiones podrían acortarse significativamente, beneficiando a los inversionistas que buscan la Green Card.
- Mayor Seguridad para los Inversionistas: Los solicitantes EB-5 ahora cuentan con un precedente legal que protege sus inversiones de interpretaciones arbitrarias de USCIS.
- Posibles Cambios Regulatorios: Aunque la decisión no es vinculante para USCIS, firmas legales como Meyer Law Group ya la han utilizado con éxito para revocar denegaciones previas de la I-526. Esto podría generar cambios en la forma en que la agencia maneja el “Path of Funds”.
Impacto en los Inversionistas EB-5
Según Brandon Meyer, fundador y socio gerente de Meyer Law Group, el fallo ya ha sido utilizado con éxito para revertir denegaciones de peticiones I-526, demostrando su impacto inmediato en el programa EB-5.
Esta decisión también podría ayudar a futuros inversionistas a presentar sus peticiones con mayor confianza, sabiendo que cuentan con un sólido precedente legal que respalda su posición.
Si bien USCIS podría seguir defendiendo su política de rastreo extensivo, este fallo sienta una base sólida para impugnar dichas decisiones en los tribunales.
En conclusión, el caso Battineni v. Mayorkas representa un gran avance para los inversionistas EB-5 al eliminar una barrera que durante años ha complicado el proceso. El fallo simplifica el rastreo de fondos y proporciona una guía clara para futuros solicitantes.
Aunque USCIS puede continuar intentando defender su política anterior, esta decisión judicial ofrece a inversionistas y abogados una poderosa herramienta legal para proteger sus intereses y garantizar un proceso más justo y eficiente.
Si está considerando una inversión EB-5, es crucial trabajar con un abogado de inmigración experimentado para asegurarse de que su documentación sobre la fuente de fondos se alinee con esta nueva interpretación legal. En un entorno migratorio en constante cambio, contar con asesores expertos puede marcar la diferencia entre una aprobación rápida y una prolongada batalla legal.