BAI Capital en Español
image for Obtener
Invierta en Estados Unidos con BAI Capital Obtenga asesoría gratuita y confidencial Obtener
Autor: ignacio

Actualización de la demanda del ‘Sustainment Period’ de IIUSA: Análisis del informe del tribunal e implicaciones para los inversionistas EB-5

La demanda de IIUSA contra USCIS por el ‘sustainment period’ en el Programa EB-5 sigue en desarrollo, con implicaciones clave para inversionistas y desarrolladores. En este artículo, analizamos el conflicto legal, las actualizaciones recientes del caso y los posibles escenarios futuros que definirán el destino de esta regulación.

El Programa EB-5 ha sido una de las principales vías para inversionistas extranjeros que buscan obtener la residencia permanente en Estados Unidos a través de la inversión en proyectos que generen empleo. 

Sin embargo, una reciente disputa legal entre Invest in the USA (IIUSA) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha generado incertidumbre sobre un aspecto clave del programa: el sustainment period o período de mantenimiento de la inversión.

Antecedentes del Sustainment Period y la Demanda de IIUSA contra USCIS

¿Qué es el Sustainment Period en EB-5?

El sustainment period es el tiempo mínimo que una inversión EB-5 debe permanecer “en riesgo” antes de que el inversionista pueda recuperar su capital. 

Históricamente, se entendía que este período coincidía con los dos años de residencia condicional del inversionista, que comienzan una vez aprobada la petición I-526E y obtenida la Green Card temporal.

Sin embargo, en octubre de 2023, USCIS modificó esta interpretación, estableciendo que el período de mantenimiento debe contarse desde el momento en que los fondos del inversionista se aportan a la nueva empresa comercial y deben permanecer al menos dos años en riesgo antes de que puedan ser reembolsados.

¿Por qué IIUSA demandó a USCIS?

El 29 de marzo de 2024, IIUSA presentó una demanda contra USCIS ante el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito de Columbia, argumentando que el cambio en la política:

  • Viola la Ley de Procedimiento Administrativo (APA), ya que USCIS implementó la nueva interpretación sin seguir un proceso formal de reglamentación, que requiere notificación y comentarios públicos.
  • Genera incertidumbre y afecta la seguridad jurídica de los inversionistas EB-5, quienes basaron sus decisiones de inversión en la interpretación previa.
  • Podría afectar el financiamiento de nuevos proyectos EB-5, al introducir más restricciones en la liquidez de la inversión.

Evolución de la Demanda y Actualizaciones Recientes

1. Primera Audiencia en el Tribunal (Enero 2025)

El 28 de enero de 2025, el tribunal celebró una audiencia clave en la que la jueza Ana C. Reyes expresó escepticismo sobre la validez de la nueva interpretación de USCIS. Los principales puntos discutidos fueron:

Durante la sesión, se discutió la falta de un proceso formal de reglamentación antes de implementar el cambio, la ausencia de claridad en la política de USCIS sobre cómo debe aplicarse el sustainment period y los impactos financieros negativos que esta nueva interpretación genera en inversionistas y centros regionales.

La jueza otorgó a USCIS y IIUSA un plazo de 30 días para intentar llegar a un acuerdo antes de que el tribunal emita un fallo definitivo.

2. Negociaciones entre IIUSA y USCIS (Febrero 2025)

Durante febrero, USCIS y IIUSA han estado en negociaciones para resolver el conflicto. Algunas de las soluciones en discusión incluyen:

  • Regresar a la interpretación original del sustainment period.
  • Establecer una nueva regla oficial con notificación y comentarios públicos.
  • Extender el sustainment period a cinco años, como sugieren algunos actores de la industria.

El objetivo es evitar un fallo judicial que pueda generar precedentes regulatorios problemáticos para futuras modificaciones del programa EB-5.

3. Posible fallo del tribunal y escenarios futuros (Marzo 2025)

Si las partes no llegan a un acuerdo, la corte podría emitir un fallo que derive en distintos escenarios. 

Uno de ellos sería un fallo a favor de IIUSA, lo que revertiría el cambio de USCIS y restablecería la interpretación original del sustainment period

Por otro lado, si la decisión favorece a USCIS, se mantendría el nuevo estándar, exigiendo que las inversiones EB-5 permanezcan en riesgo al menos dos años desde su desembolso. 

Finalmente, el tribunal también podría ordenar a USCIS que siga un proceso de reglamentación formal, lo que implicaría someter cualquier cambio a un proceso de notificación y comentarios públicos antes de su implementación.

Implicaciones para los Inversionistas EB-5

Para inversionistas actuales:

  • Si la corte falla a favor de IIUSA, podrían recuperar su inversión antes de lo previsto.
  • Si USCIS gana el caso, los inversionistas deberán asegurarse de que su capital permanezca en riesgo al menos dos años desde su desembolso.

Para nuevos inversionistas:

  • La decisión del tribunal influirá en la liquidez y flexibilidad de futuras inversiones EB-5.
  • Si el sustainment period se extiende a cinco años, los inversionistas deberán planificar su estrategia financiera en consecuencia.

Para centros regionales y desarrolladores de proyectos:

  • La incertidumbre regulatoria podría afectar la captación de nuevos inversionistas.
  • Si la corte favorece a IIUSA, el programa podría ganar estabilidad a largo plazo.

¿Qué esperar en las próximas semanas?

El caso IIUSA vs. USCIS representa una de las disputas regulatorias más relevantes en la historia reciente del Programa EB-5, ya que su desenlace podría tener un impacto significativo en la planificación financiera y migratoria de miles de inversionistas.

A medida que se acerca la fecha límite establecida por el tribunal, las negociaciones entre USCIS e IIUSA continúan en busca de una posible resolución que evite un fallo judicial definitivo.

Sin embargo, si no se llega a un acuerdo, la corte deberá pronunciarse, lo que podría resultar en un cambio importante en la interpretación del sustainment period, afectando tanto a inversionistas actuales como a aquellos que planean participar en el programa en el futuro.

Este caso también pone de relieve la necesidad de mayor claridad y estabilidad en la regulación del Programa EB-5, un factor crítico para garantizar su competitividad y viabilidad a largo plazo.

Un fallo a favor de IIUSA podría proporcionar un alivio a los inversionistas que buscan seguridad en la recuperación de su capital, mientras que una decisión favorable para USCIS podría reforzar el nuevo estándar y requerir ajustes en las estrategias de inversión.

Asimismo, la posibilidad de que la corte ordene un proceso de reglamentación formal abre la puerta a nuevas discusiones sobre cómo debería estructurarse el período de mantenimiento de las inversiones EB-5 en el futuro.

En este contexto de incertidumbre, es fundamental que los inversionistas EB-5 se mantengan informados y consideren todas las posibles implicaciones que este caso pueda tener sobre sus planes de inmigración y estrategia financiera.

La estabilidad del programa, la confianza en las reglas del juego y la previsibilidad en la aplicación de la normativa son factores clave para asegurar que el Programa EB-5 siga siendo una opción atractiva para inversionistas de todo el mundo.

Desde BAI Capital, continuaremos monitoreando de cerca esta situación y proporcionando información actualizada a nuestra comunidad de inversionistas.

¿Buscas invertir en el Programa EB-5? Descubre Archer Place, un exclusivo desarrollo inmobiliario de BAI Capital, ubicado frente a la Universidad de Florida (UF) y en zona TEA, por lo que califica para la inversión mínima del programa de $800,000 y además ofrece un retorno de 4,9% anual. Contáctanos y un agente se comunicará contigo a la brevedad.

Añadir comentario


* Todos los campos son obligatorios.

Todavía no hay comentarios en esta publicación.

Facebook BAI Capital button Instagram BAI Capital button Linkedin BAI Capital button

Related articles

Reciba nuestras novedades

Entérese de todas las oportunidades que tendrá para invertir en Estados Unidos y obtener la Green Card

BAI Capital newsletter image